Coloquio sobre la situación de los cristianos perseguidos en Siria e Irak

En los últimos meses la prensa ha recogido la dramática situación que viven cientos de miles de cristianos iraquíes y sirios que han tenido que abandonar sus hogares por las amenazas del Estado Islámico, la organización terrorista radical que asuela esos países. Muchos de estos cristianos -aunque también se ven afectados musulmanes chiítas y de otras religiones- han buscado refugio en El Líbano, donde malviven en campos de refugiados.

El verano pasado, Jaume Vives Vives, un estudiante catalán de periodismo, visitó esos campos de refugiados a través de Ayuda a la Iglesia Necesitada y el pasado martes 3 de febrero estuvo con varios colegiales de Belagua y otros muchos estudiantes y profesores para compartir con nosotros su experiencia.

«Mientras  en occidente nos avergonzamos de ser cristianos, en Oriente Medio te encuentras con otros que, en cambio, no solo están dispuestos a dejarlo todo -casa, trabajo, bienes- incluso su propia vida por defender su fe cristiana, sino que además lo llevan con una sonrisa y con una fe que es realmente edificante», explicó Vives. Y tras una primera introducción a la compleja situación que se vive en esa zona, Vives expuso el testimonio de varias familias refugiadas que, como nota común, destacan por no sentirse nunca abandonadas por Dios y por la aceptación de esta «misión» que les toca ahora vivir.

A la pregunta de qué se puede hacer desde aquí para ayudar a esos cristianos, Vives destacó que lo principal es «rezar por ellos, sostenerles con nuestra oración». También animó a dar a conocer esta situación y, el que pueda, ayudar económica o humanamente a esas personas.

Vives, que tiene previsto viajar a zonas cristianas de Irak el próximo verano, explicó también cómo entiende su futura profesión de periodista como un servicio a la sociedad, ayudándola a mejorar contando historias humanas constructivas y dando a conocer situaciones que, por no resultar agradables, tienden a ser ignoradas. De hecho, fruto de esta inquietud han sido dos libros recientes en los que narra historias de personas que viven marginadas dentro de Barcelona, su ciudad natal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *